top of page
NUEVO
INICIO
RELATOS
VIDEOS
BIBLIOTECA
LUGARES (miembros)
NOSOTROS
Entrar
El testimonio visual histórico de nuestra Barrancabermeja.
Todos los videos
Reproducir video
Reproducir video
10:22
Relatos Mágicos de Mi Barrancabermeja
El padre de los dinosaurios de Barrancabermeja - Norberto Zárate Chacón (1952 -2021)
En una charla casi entrevista con muy a manera de entrevista el hijo de Norberto Zárate Chacón, Freyman Zárate Rueda nos narra apartes de la visa de su padre Escultor y Chef, como cuando inaguraron sus monumentos y no lo dejaron subir a la tarima para recibir la mención que se le entregaba. Sin duda este escultor es el primer escultor en deja ser un "escultor fantasma" del malecón del Cristo Petrolero en la ciudad de Barrancabermeja - Colombia, pues allí solo se menciona o se reconoce al escultor Fernando Fernandez quien fue el creador del Cristro Petrolero construído en medio de la cienaga Mirama, siendo este monumento uno de varios que allí existen.
Reproducir video
Reproducir video
35:53
Relatos Mágicos de Mi Barrancabermeja
EL FERROCARRIL Y LA LOCOMOTORA - Conversatorio LUGARES
Aquí algunas apartes de interveciones de los panelists invitados al conversatorio LUGARES del mes de junio, el cual se desarrollo en LA CACA DEL LIBRO TOTAL DE BARRANCABERMEJA el 21 de junio de 2022. Para ver el converaorio completo por favor ir al facebook de LA CASA DEL LIBRO TOTAL y buscarlo en videos.
Reproducir video
Reproducir video
29:31
Relatos Mágicos de Mi Barrancabermeja
INGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - Conversatorio
Apartes de nuestro conversatorio LUGARES desarrollado en la La Casa del Libro Total e. 26 de julio de 2022
Reproducir video
Reproducir video
45:01
Relatos Mágicos de Mi Barrancabermeja
EL CRISTO PETROLERO - Conversatorio LUGARES
Conversatorio LUGARES realizado el 6 de septiembre de 2022 a las 6:30 p.m. en LA CASA DEL LIBRO TOTAL DE BARRANCABERMEJA
Reproducir video
Reproducir video
03:20
Relatos Mágicos de Mi Barrancabermeja
La Construcción del Seminario Barrancabermeja - Como lo vio el fotógrafo
Este es un ejercicio de Relatos Mágicos de Mi Barrancabermeja, el cual busca acercarnos a la visión de los fotógrafos que tomaron hermosas fotografías en blanco y negro. En esta Construcción del Seminario de Barrancabermeja, se hace un homenaje al primer rector de la institución, Alfonso Carvajal, quien además fue: Piloto y Políglota.
Reproducir video
Reproducir video
02:43
Relatos Mágicos de Mi Barrancabermeja
El muelle de Barrancabermeja, Colombia - Como lo vio el fotógrafo. @relatosmagicosdemibarrancabja
Reproducir video
Reproducir video
06:14
Ecopetrol Oficial
Década a década: 100 años de historia
El centenario de vida de nuestra Refinería de Barrancabermeja se entrelaza con cientos de relatos y memorias personales de quienes han sido testigos de su historia. Autor: Enlace Televisión, Barrancabermeja. 2022
Reproducir video
Reproducir video
18:30
Union Sindical Obrera USO
Historia de la Unión Sindical Obrera | USO 100 años
Nuestro sindicato conmemora su primer siglo de existencia, en este documental recordamos cada momento trascendental de nuestra historia en un recorrido por los territorios donde tenemos presencia. #CentenarioUSO
Reproducir video
Reproducir video
02:28
que pasa en Barrancabermeja
𝐄𝐥 𝐩𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐧𝐞𝐫𝐢́𝐚, 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐫𝐦𝐞𝐣𝐚.
Era el reloj, y a su vez una advertencia para los trabajadores petroleros que laboraban en los diferentes turnos en la refinería, el pito fue el orientador y el que marcaba las pautas en el quehacer diario de la industria petrolera; todo un simbolo para la cotidianidad barranqueña, hasta que la administración de Ecopetrol lo suspendió en el año 2003. Se implementó desde el año 1922 por la Tropical Oil Company, sonaba seis veces al día, a las 5:15, 5:45, 6:00 y 10:30 a.m., 12 m., y 4:30 p.m. Aunque los pitos de las 6 a.m. y las 12 m. se distinguían porque eran dobles. Además, se oía los 31 de diciembre a las 12 de la noche, y cuando ocurría alguna emergencia en la refinería. A través de la historia han existido varios pitos que se fueron olvidando con el paso de los años: el del teatro Libertador, en la década de los 50; el de los buques, que cada uno tenía un pito diferente; el de las locomotoras del tren, el del Ferry, el de Ferticol y el más fuerte que hubo, el de El Centro de Ecopetrol. ¡No olvidemos nuestra memoria histórica!
Cargar más
bottom of page